En Bodegas Atrevino, la pasión por la viticultura sostenible y el respeto por la tradición son pilares fundamentales en nuestra filosofía de bodega.
Recientemente, hemos tenido el privilegio de participar en el curso «Poda de Respeto y Enfermedades Fúngicas de la Vid«, organizado por la DOP Islas Canarias y DO Ycoden Daute Isora, junto a 60 viticultores de diversas islas.
La formación fue impartida por los expertos Roc Gramona y Vicenç Canals de la Academia de Poda. Este curso nos ha brindado valiosas herramientas y conocimientos para afrontar uno de los mayores desafíos de la viticultura moderna:
La corta vida de las cepas
Uno de los temas centrales del curso fue la alarmante disminución en la longevidad de las cepas en los viñedos modernos. A diferencia de las cepas centenarias que nuestros antepasados cultivaban con métodos tradicionales, muchas viñas actuales apenas superan los 30 años de vida. Este fenómeno se debe a diversas prácticas de cultivo intensivas que afectan negativamente la salud y la vitalidad de las plantas.
Poda de Respeto: Un Retorno a la Tradición
La poda de respeto emerge como una solución clave para prolongar la vida útil de las viñas. Esta técnica, en contraste con las prácticas de poda agresivas, busca mantener el equilibrio natural de la planta, respetando su flujo de savia y previniendo heridas innecesarias.
Al reducir la intensidad de la poda y adaptarla a las necesidades individuales de cada cepa, se favorece una mejor salud y mayor resistencia a enfermedades. Además de la poda, el manejo adecuado de las enfermedades fúngicas es fundamental. Estas enfermedades, cada vez más comunes, pueden debilitar las viñas y acortar su vida útil si no se abordan correctamente.
El curso impartido por Roc Gramona y Vicenç Canals nos proporcionó estrategias para la prevención y el tratamiento de estas enfermedades, basadas en el equilibrio del ecosistema del viñedo y el uso de prácticas menos invasivas.
La experiencia de los expertos nos recordó la sabiduría de las prácticas ancestrales. Los viñedos centenarios que aún existen en nuestras islas son un testimonio de que el cultivo respetuoso con la naturaleza y el uso de técnicas tradicionales puede garantizar la longevidad del viñedo.
En Bodegas Atrevino, nos inspiramos en este legado, cultivando con pasión y respeto por la naturaleza uvas centenarias en pie franco, provenientes de viñedos familiares. Estamos comprometidos con la producción de vinos que reflejen la esencia de nuestro paisaje volcánico y nuestra rica herencia.
La participación en este curso es un paso más en nuestra búsqueda constante de la excelencia, la sostenibilidad y el respeto por la tradición. Estamos convencidos de que al implementar estas prácticas, podemos no solo asegurar la salud y longevidad de nuestros viñedos, sino también ofrecer vinos de mayor calidad, llenos de alma y carácter.
0 comentarios